Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de junio de 2010

CANTO AL REY SHU-SIN

Hace poco, cayó en mis manos un libro interesantísimo. Se trata de "La Cuna de la Civilización" escrito por Samuel Noah Kramer en 1967. Déjenme presumir que sólo me costó $10, ya que lo compré a un vendedor de libros viejos en Balderas.

Todos los capítulos son fascinantes, pero el sexto, que está dedicado a la historia de la escritura y a la literatura mesopotámica, me ha cautivado especialmente.

Ahí podemos encontrar fragmentos literarios que son el antecedente directo de pasajes bíblicos muy conocidos. Por ejemplo, la historia de Utnapishtim, quien es el héroe del diluvio que después los hebreos convertirán en la historia de Noé, o "El Poema del Virtuoso Sufridor" que inspirará la historia bíblica de Job, y otros más.

Igualmente averigüé que Kramer también es autor de otro libro que seguro será de mi interés: Biblical Parallels from Sumerian Literature, y desde ya, estoy a la caza de algún ejemplar. Si alguno de ustedes puede conseguirlo, les agradeceré que me avisen, en especial tú mi querida Lidia, que eres experta en búsquedas difíciles.

Abajo copio el "Canto al Rey Shu-Sin", escrito hace más de 4000 años (allá por el año 2037 antes de nuestra era), que sin duda es el antecedente directo del Cantar de los Cantares atibuído al rey hebreo Salomón que sería 1000 años más joven que su precedente sumerio si realmente hubiese sido escrito por Salomón, pero que quizá fue escrito 600 años después de su reinado, es decir, por ahí del año 400 antes de nuestra era.

El "Canto al Rey Shu-Sin" es un poema ritual que celebra el matimonio de su rey, representante del dios Enlil, y su esposa, representante de la Tierra.

Representa, sin duda, la inauguración de la poesía mística que, con doble sentido, compara la unión entre los amantes con la unión entre el dios creador y su criatura. Por cierto, después haré una entrada en este blog acerca de San Juan de la Cruz, quien maneja con maestría ese género.

Sin más preámbulo copio el "Canto al Rey Shu-Sin", la traducción al español es de Carmelo Saavedra.

Canto al rey Shu-Sin

Amado mío, déjame que te acaricie,
mi preciosa caricia es más dulce que la miel;
en la cámara nupcial, llena de miel,
déjame gozar de tu hermosa belleza.

León, déjame que te acaricie.
Mi preciosa caricia es más dulce que la miel;
amado mío, tú te has gozado en mí;
díselo a mi madre, ella te dará manjares,
mi padre te obsequiará.

Tu espíritu, sé dónde alegrar tu espíritu;
amado mío, duerme en nuestra casa hasta el alba,
tú, porque me amas,
dame, te lo suplico, tus caricias,
mi señor dios, mi señor protector,
mi Shu-Sin, que alegra el corazón de Enlil,
dame, te lo suplico, tus caricias…

miércoles, 19 de mayo de 2010

LOS PORTALES PARA ENCONTRAR PAREJA EN INTERNET

Recientemente recogí la opinión de algunos amigos respecto al uso de los sitios de citas por internet para conocer amistades y potenciales parejas. Después de mi consulta nada parecía favorable a estos sitios.

La principal objeción que encontré es que en ellos se pierde la espontaneidad y que no hay espacio para la química que envuelve una relación.

Encontré también la creencia de que quien recurre a sitios como Match o MexicanCupid es una persona desesperada que ha perdido toda esperanza de relacionarse con el mundo.

Mi opinión es contraria a la de mis amigos.

Alegar falta de espontaneidad tiene su origen en la idea romántica de que es el amor el que te encuentra, y no que uno busca al amor.

Igualmente, buscar la química en la interfase de una computadora es precipitado o ingenuo; la química es de capital importancia, pero habrá que corroborarla hasta el momento de estar frente a frente con la potencial pareja. Los usuarios de Match o MexicanCupid parecen ser muy concientes de esto último, pues en sus perfiles es muy frecuente encontrar frases como "Busco amistad, si se da algo más, ya veremos".

No dudo que existan personas cuyo mundo se reduce al monitor de su computadora, pero creo que son muy pocas. En general, ser usuario de los sitos de citas no te lleva a renunciar a buscar amistades en los ambientes cotidianos como podrían ser el trabajo, la escuela, el vecindario, el gimnasio, los clubes artísticos, los bares y hasta el súper de la esquina.

Tampoco son refugio y consuelo para desesperados en cuestiones del amor. Quien tiene éxito en el vecindario, tambien lo tendrá en internet; y la odiosa que ahuyenta a los hombres, tarde o temprano también los ahuyentará por internet.

Match o MexicanCupid son una opción más.

Y si lo pensamos un poco, resultan una herramienta idónea. Se trata de personas que tienen un objetivo en común: encontrar pareja. Son personas disponibles y dispuestas, lo que no sucede en otros ámbitos donde, por decir algo, la del trabajo está casada, la de la escuela tiene novio, la vecina es lesbiana, la del gimnasio es misántropa y la del club es misándrica.

Podríamos agrupar en tres grandes rubros igualmente importantes a los factores presentes en el éxito de una relación: Atracción física, compatibilidad de valores, y compatibilidad de intereses. En cualquier lugar siempre filtramos a los posibles candidatos o candidatas, y en los sitios de citas también. Al igual que en un encuentro casual en el súper sabemos si alguien será o no de nuestro interés, en internet también. Estos sitios especializados son sólo el lugar de encuentro, la seducción y el conocimiento del otro vendrán después.

En fin, eso creo. Tendré que comprobarlo con la experiencia... luego NO les cuento :)

martes, 29 de abril de 2008

NUEVA FASE EN LA DEFENSA DEL PETRÓLEO

Aún rebotan en mi cabeza las siguentes palabras que escuché ayer en el zócalo:

“Aceptemos la afirmación del amor como la mejor forma de hacer política. No deben caber en nosotros el odio ni la amargura. Seamos el amor que todo lo da. Amar es perdonar en todo instante. Que nos mueva el amor a la patria y la vocación humanista del amor al prójimo. Luchar por los pobres, los humillados y los ofendidos, es nuestro propósito esencial. Tengamos la confianza de que la fuerza del amor se impondrá sobre la codicia y la manipulación. Lo que se obtiene con amor se conserva para siempre.”

Andrés Manuel López Obrador, Zócalo, Ciudad de México, 27 de abril de 2008.


La defensa del petróleo ha entrado en una nueva fase. Lo primero será allegarme toda la información que esté a mi alcance y después difundir casa por casa, barrio por barrio las razones de nuestra lucha y las gravísimas consecuencias que tendría la privatización de la industria petrolera.

Todo ello para neutralizar la campaña de desinformación y desprestigio que se ha desatado en los medios masivos de comunicación en contra del movimiento de defensa del petróleo.

martes, 24 de abril de 2007

DEL AMOR...


24 de abril de 2007

En "El Banquete" Platón hacer hablar a Sócrates y a otros sobre ese demonio al que llamamos amor. La parte más rica es el discurso de Sócrates que despliega la teoría platónica del amor, sin embargo, no quiero repetir lo que ya se ha dicho en tantos lugares, prefiero rescatar un fragmento de la intervención de Pausanias:

"... si luego de haber favorecido a un amante, que se le creía hombre de bien, y
con la esperanza de hacerle uno mejor por medio de su amistad, llega a resultar
que este amante no es tal hombre de bien y carece de virtudes, no es deshonroso
verse engañado porque ha mostrado el fondo de su corazón y ha puesto en
evidencia que por la virtud y con la esperanza de llegar a una mayor perfección,
es capaz de emprenderlo todo, y no hay nada más glorioso que este pensamiento"


Vaya, así que, al igual que la justicia, el amor es ciego. ¿Qué se puede hacer? No queda más que buscar la resignación, la reivindicación, y perseverar. Así que a partir de ahora a Amar y Trabajar.