Mostrando entradas con la etiqueta ajedrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ajedrez. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2010

CAMPEONATO MUNDIAL DE AJEDREZ 2010


El próximo sábado 24 de abril tendrá lugar la primera de doce partidas que definirán el campeonato mundial de ajedrez en Sofía, Bulgaria.

Los contendientes serán el actual campeón del mundo, el indio Viswanathan Anand, y el candidato Vesélin Topálov de origen búlgaro.

El inicio del encuentro ha sido pospuesto un día a causa de las dificultades que ha tenido Anand para llegar a la capital búlgara debido al cierre de los aeropuertos europeos por la actividad del impronunciable volcán islandés Eyjafjallajökull.

Anand, residente de Madrid, quedó varado en el aeropuerto de Frankfurt. Después de comprobar que sería imposible continuar el viaje en tren, se dieron a la difícil tarea de rentar algún vehículo para concluir el viaje. Tras algunas dificultades consiguieron transporte y realizaron algunos rodeos para sortear los países para los cuales Anand y su comitiva no tienen visa.

Viswanathan Anand es el décimo quinto campeón del mundo, corona que obtuvo al derrotar al campéon anterior, el ruso Vladímir Krámnik. Ha pertenecido a la elite ajedrecística por más de dos décadas, su juego es brillante y equilibrado, pues domina ampliamente la explosividad táctica, la profundidad posicional y la erudición teórica. Posee una intuición muy desarrollada que le permite un juego veloz y acertado, siendo extremadamente raro verlo en apuros de tiempo. De carácter amable, sencillo y templado ha sabido ganarse la simpatía, la admiración y el respeto de los aficionados del juego, de sus colegas y la adoración de cientos de millones de indios dónde es un héroe nacional.

Algunos han señalado - aunque no estoy de acuerdo - que carece del "instinto asesino" caraterístico de los grandes campeones como Garry Kaspárov o Anatoly Kárpov, quienes por cierto, lo han derrotado en sendos matches hace ya muchos años.

Por otra parte, Vesélin Topálov, residente de Sevilla, también ha pertenecido a la elite por al menos tres lustros y se caracteriza por su alta combatividad y brillantez táctica.

Cabe señalar que Topálov ha sido derrotado anteriormente, en 2006, por el excampéon Vladímir Krámnik. Si Topálov resultara vencedor se cerraría el triángulo entre los más grandes ajedrecistas después de que Garry Kaspárov se retirara para dedicarse a la política donde ocupa un importante lugar en la oposición rusa.

Al igual que Anand, Topálov también ha regalado abundantes ejemplos de belleza ajedrecística y aportes teóricos. Pero su carrera se ha visto empañada por rumores y acusaciones, por parte de sus colegas de elite, de que su juego en ocasiones coincide con las primeras variantes de los programas de ajedrez informático, y de que ha desarrollado un sofisticado lenguaje de señas para estar en comunicación con su manager, Silvio Danáilov. Es importante aclarar que sólo se trata de rumores, y que si bien en 2005, en San Luis, Argentina, sí hubo una protesta oficial, nunca se le ha comprobado nada.

De lo que sí se tiene certeza es que Topálov gusta de utilizar estratagemas más allá del tablero para entrubiar el ambiente y desgastar mentalmente a su rival tal como sucedió en su macht contra Krámnik cuando acusó a éste de recibir ayuda en sus constantes visitas al baño, suceso que fue conocido como toiletgate. En tal match de campeonato Kramnik dejó perder por incomparecencia una de sus partidas, lo que llevó el encuentro a la fase de desempate donde Topálov fue derrotado viendo frustadas sus aspiraciones de convertirse en el décimo quinto campeón mundial de ajedrez.

Lo anterior cobra relevancia porque el campeonato tendrá lugar en el país del aspirante al título, además de que está organizado por su manager y amigo Danáilov.

Esperemos que prevalezca el buen juego, que existan grandes aportes teóricos y que haya abundancia de juegos excitantes.


jueves, 12 de junio de 2008

EL FUTBOL ES COMO EL AJEDREZ...


Recién me enteré que el portal de internet alemán Sipegel Online publicó una colección de memorables y profundas frases de futbolistas. Entre ellas:

Es gibt nur eine Möglichkeit: Sieg, Niederlage oder Unentschieden.
Sólo hay una posibilidad: victoria, derrota o empate.
Franz Beckenbauer

Mal verliert man und mal gewinnen die anderen.
A veces pierdes, a veces los otros ganan.
Otto Rehhagel

Die Schweden sind keine Holländer, das hat man ganz genau gesehen. Los suecos no son holandeses, lo vimos muy claramente.
Franz Beckenbauer

Man muss nicht immer die absolute Mehrheit hinter sich haben, manchmal reichen auch 51 Prozent.
No siempre necesitas tener una mayoría absoluta respaldándote, a veces 51 por ciento es suficiente.
Christoph Daum, director técnico.

Das Runde muss ins Eckige.
Lo redondo va en lo cuadrado.
Definición de futbol atribuída por unos a Sepp Herberger, y por otros al ex director técnico nacional alemán Jupp Derwall.


Y la frase que se lleva el premio "Habla para que te conozca" es...

Fussball ist wie Schach, nur ohne Würfel.
EL FUTBOL ES COMO EL AJEDREZ, PERO SIN LOS DADOS.
Lukas Podolski, delantero alemán nacido en Polonia.


Pueden dar un vistazo al artículo de Spiegel Online en inglés haciendo clic aquí.

Por cierto, durante estos días se celebra el Campeonato Europeo de Futbol, mejor conocido como "la eurocopa". Puede afirmarse con toda certeza que es el torneo de naciones más fuerte y competitivo de futbol a nivel mundial.

Durante el partido Alemania vs Polonia, jugado el sábado 7, Lukas Podolski anotó dos goles a la selección de su tierra natal, Polonia, perfilándose como un serio aspirante al título de máximo goleador del torneo, y ganándose la animadversión de un partido ultracatólico polaco que quiere retirarle la nacionalidad. Pueden leer la noticia haciendo clic aquí.

Esta última nota parece darle la razón al ex director técnico del Liverpool F.C., Bill Shankly, que en 1981 dijo:

El futbol no es una cuestión de vida o muerte, es mucho más importante que eso.

viernes, 23 de mayo de 2008

FELIZ CUMPLEAÑOS GÉLIDO TOLIA!


La persona que aparece en la fotografía es Anatoli Kárpov, uno de los más grandes ajedrecistas de todos los tiempos.

Nació un día como hoy, 23 de mayo, pero de 1951 en Zlatoust, Rusia. Fue el 12º Campeón Mundial de Ajedrez, después de Bobby Fischer y antes de Garry Kaspárov. Defendió exitosamente su título - en memorables batallas - contra Víktor Korchnoi en dos ocasiones, y ante Jan Timman, Gata Kamsky y Viswanathan Anand.

Posee el récord de más torneos ganados en la historia del ajedrez (170 torneos ganados, hasta mi último dato, en 2006).

Actualmente se encuentra en el semiretiro, pero aún así ocupa el lugar 66 del más reciente ranking publicado por la FIDE en julio de este año. Es el mejor jugador mayor de 50 años.

Es conocido como "El Gélido Tolia" por su carácter impasible, su frío cálculo en los tableros, y su ecuanimidad fuera de los escaques.

Es un filántropo y promueve la educación por el mundo en su labor de embajador de la UNICEF.

En el Zócalo de la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2006 impuso el récord Guinness de mayor número de volúmenes de un libro autografiados. Firmó 1951 volúmenes.

Felizmente les puedo presumir que el libro que firma Kárpov en la foto es mío.

Ese día, en el Festival de Ajedrez de la Ciudad de México, fui uno de los 13446 jugadores que ese día impusimos el récord de mayor número de partidas jugadas simultáneamente. Vergonzosamente puedo decirles que perdí mi partida y jugué muy mal. No sé por qué, pero así fue.

¡Felicidades al Gélido Tolia, hoy en su cumpleaños 57!